Queridos amigos y compañeros,
La Junta Directiva del Grupo de Microbiología de los Alimentos de la SEM ha depositado su confianza en nuestro equipo para la organización del XX Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos, que se celebrará entre los días 14 y 16 de septiembre de 2016 en la ciudad de León. En nombre del Comité Organizador quiero expresar con estas líneas el agradecimiento y el honor que sentimos ante la responsabilidad encomendada, que acogemos con entusiasmo y con el propósito de que esta edición esté a la altura de vuestras expectativas.
El Congreso tendrá lugar en la Real Colegiata de San Isidoro, uno de los conjuntos arquitectónicos de estilo románico más sobresalientes de España, declarado Monumento Nacional (actualmente Bien de Interés Cultural) y ubicado en el casco histórico de León. Se trata de un emplazamiento único que cuenta con unas instalaciones modernas, perfectamente acondicionadas y versátiles, que permitirán el desarrollo adecuado de las actividades científicas y facilitarán el encuentro y la comunicación entre los congresistas.
Pretendemos ofreceros un programa científico original, ambicioso y atractivo, en el que tengan cabida temas de actualidad, que incluya los avances más relevantes y novedosos de la microbiología de los alimentos y que estimule la participación y el debate entre investigadores, docentes y profesionales de esta disciplina. Para ello, contaremos con las sugerencias de los socios de la SEM y de otros agentes sociales interesados en esta temática. Las conferencias, mesas redondas y talleres correrán a cargo de especialistas de reconocido prestigio procedentes de diferentes ámbitos profesionales. Como ya es habitual en este tipo de congresos, habrá también sesiones de comunicaciones orales y tipo póster especialmente dirigidas a los investigadores más jóvenes, cuya participación se propiciará mediante la convocatoria de varios premios y la oferta de cuotas de asistencia competitivas.
La ciudad y la provincia de León poseen una abundante y variada oferta de actividades culturales, recreativas y gastronómicas, por lo que el Congreso ofrece el escenario idóneo para alcanzar el equilibrio entre el trabajo y las relaciones personales. Es una buena oportunidad para, al finalizar las actividades científicas, visitar el León románico, el gótico, el renacentista, el neoclásico, el modernista o el contemporáneo, descubrir la huella romana paseando por las calles y plazas de la ciudad e incluso prolongar la estancia durante el fin de semana. Con este objetivo intentaremos organizar actividades sociales y culturales que complementen las intensas jornadas de trabajo.
Somos conscientes de que vuestra participación es imprescindible para que el Congreso se desarrolle de forma exitosa y satisfactoria para todos. Por ello os invitamos y animamos a sumaros a este evento ineludible para los microbiólogos de alimentos. Estamos trabajando con mucha ilusión en este proyecto y daremos lo mejor de nosotros para que el Congreso os resulte tan interesante en su vertiente científica como agradable en su faceta lúdica. Os esperamos en León.
Carlos Alonso Calleja
Presidente del Comité Organizador